
Segui @FedericoMostaza
La violencia es contagiosa:
Memorias tras la Inauguración Oficial del Zinema Zombie Fest 2011 y su primera función, toque de queda de Ray Figueroa
En Colombia, mas específicamente en Bogotá este extraño resumen de América latina se esconde un vistoso ritual alimenticio en el cual comer intestinos, pulmones y tripas repletas de arroz con sangre de nuestra anfitriona la vaca. Suele llamársele picada y generalmente es acompañado por cerveza, pero hoy no, hoy era una noche diferente en la que esta cena digna de un buen zombi estaba acompañada de un radioactivo y visceral coctel (al menos así fue anunciado).
la cita fue en el teatro México (país con el que no me relaciono muy bien después de 8 meses con una colombiana nacida allá), la hora fue solo parte de ese pequeño ritual de lo fantástico, las 6:66 pm tal como una canción de Iron Maiden se confundieron demasiado rápido en mi afán por recoger las boletas antes de las 2 de la tarde, desde ese momento estuve angustiosamente atrapado en café, cigarrillos y comics, para después pararme frente a dicho teatro desde las 6 pm, al poco tiempo de llegar me encontré con que estaban regalando boletas a la entrada pero estas eran distintas venían con un sello rojo, el cual me daba el mágico derecho de subir a disfrutar del necrófago ritual que encabeza esta crónica.
Esta la tercera edición del Zinema Zombie Fest, el único evento de carácter cinematográfico que gira alrededor cine fantástico, de terror y sus subgéneros afines en Colombia, empezó un buen tiempo atrás como muestra alternativa de cine serie B y serie Z para convertirse en el 2009 en un festival y lugar de encuentro para esta casi nueva cultura zombi, que prolifera hoy mas gracias a la masiva distribución de the walking dead y nuestra ya asentada vanguardia del Psychobilly y el horror punk liderada claro esta por “salidos de la cripta” banda que tocara en una de las fiestas que acompañara a este festival, aclaro con esto que los fanáticos de George A romero, las buenas películas de la Troma, y por que no del gótico tropical Mayolense que tanto nos infla el pecho (con justificada causa) a los colombianos que disfrutamos del cine, tienen mas que un hogar en este festival, que a diferencia de muchos de los eventos culturales de nuestra ciudad no estuvo tan plagado de nuestra nueva raza de hipsters pretenciosos.
Tras los irreverentes agradecimientos por parte de los organizadores del festival, un par de tetas que vi a lo lejos y el ingreso a la sala de un grupo de “zombiedolls” atadas por una correa, arranco la pieza inaugural a cargo del aclarado director Puertorriqueño Ray Figueroa con su película “toque de queda” una singular mirada a una clase media guatemalteca, que hace de tripas corazón a todo aquello que proviene de la pobreza de una montaña y solo se afecta cuando corre el inminente peligro de que tome por invadida su colonia. Y así como con los problemas a los que se enfrenta el movimiento estudiantil, pierde el tiempo peleando entre ellos contagiándose más rápido que cualquier pandemia zombi de una enfermedad que nos ha jodido más a los latinoamericanos que a Rick Grimes las balas perdidas.
(Si ya se que en medio de tanta metáfora perdí el hilo)
Toque de queda es en realidad una película bastante buena, con un trabajo de dirección y montaje terriblemente pulcro, y con muy buenas secuencias, a pesar de jugar un poco con lo lento es totalmente justificable para entender las dinámicas del guion, que reivindica dicha lentitud con sus ultimas secuencias y ese final que nos pregunta ¿así de inteligente es nuestra autoridad?
Para información sobre la programación del festival visite:
http://www.zinemazombie.com/
no con mucho amor: Federico mostaza!
*espero no me demanden por usar el afiche...